
“¿Qué hay de nuevo, viejo?” musicalización en vivo de cortometrajes
La "¿Qué hay de nuevo, viejo? movie's band" musicaliza en vivo cortometrajes diversos, preferentemente de artistas contemporáneos. Para comenzar

Zona canción: de ciudad y fábulas
¿Qué pasaría si dos compositores escribesen música para los mismos textos? Una respuesta posible está en "Zona Canción: De ciudad y fábulas"

Nocturno, para flauta bajo
De noche, los contornos se hacen difusos. En el medio del campo, bordes, sombras, reflejos, tenues destellos intercambian sus roles con la fluidez de

Desatanudos (música improvisada con el Ensamble Arre!)
"Desatanudos" es una obra abierta y colectiva, producto de la improvisación pautada con señas Improvisación-Obra abierta- composición compartid

Proyecto Solaris: músicas improvisadas con el ensamble de Chelos Arre!
Claudio Peña, director del ensamble de chelos Arre, abrió las puertas del grupo para compartir la increíble y vertiginosa experiencia de hacer m

Elogio del hipo de Meredith Monk en los senderos que se bifurcan
[para cuarteto de saxofones, con y/o sin electrónica] Obra comisionada por el Cuarteto Tsunami para su proyecto "Tsunami + 1", en el que partici

La Gioconda estreno en el Rojas
“La Gioconda” Seis canciones para tres voces masculinas y grupo instrumental (sobre textos tomados del ciclo de poemas homónimo escrito a 6

Obras (en orden cronológico)
Composiciones por año de estreno (incluye repeticiones posteriores) 1988: Pieza para saxo tenor. Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la U

Trayectos Urbanos
"Trayectos urbanos por Buenos Aires" está integrado por cuatro piezas para quinteto de flauta (piccolo), clarinete (clarón), violín, viola y viol

Siete haikus alrededor de “Buenos Aires”
El miércoles 4 de julio, en el marco del Ciclo Contemporánea Ciudad, que se lleva a cabo en el Auditorio del (more...)